Presentación

Vivir la medicina en femenino y entender la ginecología desde una óptica profunda de investigación, conocimiento y tratamiento médico y humano, “a medida” de cada paciente.

Mi propósito es proporcionar a las mujeres una atención de gran calidad basada en la evidencia científica mas reciente y también, trasmitir un acompañamiento cercano y de confianza.

Mª Eulalia Fernández Montolí

Educación

Licenciada en Medicina y Cirugía, Universitat de Barcelona.

Especialista en Ginecologia y Obstetricia, via MIR, Hospital Universitari Sant Joan de Deu (Barcelona). Universitat de Barcelona.

Médico Interno y Residente (MIR).

Doctora en Medicina y Cirurgia, Universitat de Barcelona (UB).

Diplomatura/Master en Cirugia Endoscopica Ginecologica, Universitat of Barcelona (UB).

Diploma Universitario de Postgrado en Patologia Mamaria y Senologia, Universitat de Barcelona (UB).

Acreditación en Colposcopia. Comité de acreditación de la Asociación Española de patología Cervical y Colposcopia.

Acreditación en Ecografia Obstetricia.

Experiencia profesional

Medico Adjunto Estatutario. Servicio de Ginecologia.  Hospital Universitari de Bellvitge.
L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona.

ACTIVIDAD DOCENTE

  • Profesora asociada de Ginecologia de la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona.
  • Profesora del Master Universitari de Competències mèdiques avançades. Especialitat en Ginecologia Oncologica i Patologia Mamaria.
  • Coordinadora de la asignatura  de cancer de cuello uterino del mismo Master

OTROS CARGOS

  • Secretaria de la Societat Catalana de Ginecologia i Obstetricia de la Academia de Ciencies Mèdiques de Catalunya i Balears.
  • Revisor de diversas revistas científicas.

MIEMBRO DE LAS SIGUIENTES SOCIEDADES

– Sociedad Catalana de Ginecología y Obstetricia.

– Academia de Ciencias Médicas de Catalunya i Balears .

– Sección de Ginecología Oncológica de la Societat Catalana de Ginecología y Obstetricia

– Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.

– Sección de Ginecología Oncológica de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia

– Asociación Española de Patología Cervical y Colcoscopia

– Sociedad Europea de Ginecología y Obstetricia

– Society of Ginecology Oncologist  , S.G.O. ( U.S.A.)

Idiomas

Catalán:
Competencia bilingüe o nativa
Español:
Competencia bilingüe o nativa
Inglés:
Competencia profesional
Francés:
Competencia profesional

Intereses

Docencia pre-grado / post-grado en Medicina y Ciencias de la salud
Investigación medica clínica
Divulgación científica

Investigación

Becario de la Fundació August Pi i Sunyer de la Ciutat Sanitària i Universitaria de Bellvitge : : “Efectos del acetato de medroxiprogesterona y tamoxifen en la inducción experimental de hiperplasia de endometrio en ratas”. 1990-92.

Becario de la Fundació August Pi i Sunyer de la Ciutat Sanitària i Universitària de Bellvitge para el desarrollo del proyecto de investigación :” Papel de los factores de crecimiento en los cambios de dependencia hormonal de las líneas celulares de cáncer de mama humano MCF-7 y MDA-MB-231″. 1992-94.

Investigador-Colaborador de proyecto del Fondo de Investigaciones de la Seguridad Social (FIS): ” Papel de los factores de crecimiento en los cambios de dependencia hormonal de las líneas celulares de cáncer de mama humano MCF y MDA-MB-231 . Expediente 92/0597. Duración 3 años.Investigador principal: M.A. Navarro.

Investigador colaborador del proyecto “Beca Marató de TV3” para el proyecto “Expresión de factores de crecimiento mitogénicos e inhibidores en relación con la mutación de los genes supresores  BRCA1 y BRCA2 en cáncer de mama.” Investigador principal: M.A. Navarro.

Tesis Doctoral: Efectos del acetato de medroxiprogesterona y tamoxifen en la inducción experimental de hiperplasia de endometrio en ratas. 20 de diciembre de 1994. Calificación: Apto cum laude por unanimidad.

Investigador-Colaborador del proyecto del Fondo de Investigaciones de la Seguridad Social (FIS): “Cambios morfológicos y recuperación funcional del ovario tras trasplante y criopreservación en ratas singénicas”. (expediente 97/0379). Investigador principal: J. Callejo Olmos. Duración: 3 años.

Certificado de “Acreditació con a Investigador Experimental amb animals” Servei de Ramaderia. Departament d´Agricultura, Ramaderia i Pesca. Barcelona 6 de novembre de 2000.

Investigador Colaborador del proyecto CIR de la Fundació Parc Taulí ” Estudio comparativo de doble inseminación versus inseminación unica en pacientes sometidas a inseminación artificial conyugal” Corporació Sanitaria Parc Taulí Sabadell 2000. Investigador principal: Angel López Muñiz. Duración : 2 años.

Lead reviewer del Protocolo de Revisión Cochrane collaboration:”Conservative treatments in pelvic cancer”. Aceptado como RELEVANT REVIEW. Review numbre J010. Accepted 10 august 2005. Contact Editor Chris Williams.- Gail Quinn.

Investigador Colaborador del proyecto coordinado FIPSE  2007  “Sinergies entre la infecció pel VIH i el virus del papil.loma humá: El cancer de cervix i la sev prevenció en dones infectadoes del VIH.. Investigador Principal:Jordi Casabona.Barbará Duración 3 años.

Investigador Principal para el Hospital de Bellvitge del proyecto coordinado “Estudio epidemiológico sobre la prevalencia de la infección por VPH en mujeres que acuden al ginecologo para cribado de cáncer de cérvix en España”. Investigador Principal Dr J Vidart Hospital Clinico de San Carlos. Madrid. Promotor Sanofi Pasteur MSD. Madrid 2007. Duración 1 año.

Impacto de la Ablación por radiofrecuencia sobre los márgenes quirúrgicos en tumores de mama en estadios iniciales. Ajut Per projecte de Recerca Clínica IDIBELL-Hospital Universitari de Bellvitge. 2012. Investigador principal: Amparo Garcia Tejedor. 25000 €